Osasuna quedó primero en su grupo de la liga regular y se jugó el ascenso ante Hércules, Celta, Murcia, Sabadell y Valladolid. Así, al final de la década de los 70 se consumó un nuevo ascenso a Primera División. En la temporada 2012-2013 no contó con demasiados minutos, pero fue capaz de anotar su primer gol en Primera División. Un gol de Chuma Rández otorgó el ascenso a un Osasuna que se vio arropado en tierras murcianas por cerca de 7000 seguidores. El partido de inauguración del nuevo terreno de juego enfrentó al Real Zaragoza y al Vitoria de Setúbal, encuentro que finalizó con empate a un gol. Tras el fracaso electoral en dichas elecciones, una parte del partido confluyó con EU formando Esquerda Unida-Esquerda Galega y la otra se integró en el Bloque Nacionalista Galego como Unidade Galega. El Valencia CF Mestalla es el primer equipo filial del Valencia CF. Para ello existe un campo de fútbol de hierba natural, el Estadio Jesús Navas, que cuenta con las dimensiones apropiadas para que el primer filial del equipo hispalense dispute sus encuentros oficiales y el primer equipo femenino pueda hacer lo propio en la máxima categoría.
Daniel Solsona y del filial ascendió Miguel Tendillo. Estuvo una temporada en el equipo juvenil y, cinco temporadas más en el filial rojillo que entrenaba Miguel Merino. En 2012 el club decide no renovar a Unai Emery tras cuatro temporadas por un supuesto fin de ciclo, y Manuel Llorente contrata a Mauricio Pellegrino en su debut como entrenador, sin contar con la opinión de la dirección deportiva ni del consejo de administración. Fue fundado en 1913 bajo el nombre de Club Verano Burjassot y juega en la Primera Regional. És quien se encarga de coger las riendas de la mala dinámica en la que había entrado el Burjassot CF, un duro trabajo que jornada a jornada está dando sus frutos ya que han conseguido despegar del último lugar en la clasificación, consiguiendo 9 puntos de los tres partidos disputados. La sección femenina es la más longeva de las tres, cuando nace a principios de los años 70. La de fútbol sala, la más actual de ellas, fue creada en 2003, siendo una de las últimas selecciones mundiales en incorporar dicha modalidad, pese a la longevidad ya existente de la misma en el resto del Mundo. La final no se jugó hasta el 8 de septiembre debido al Mundial 62, el Valencia resolvió la final en el partido de ida con un 6-2, la vuelta en Barcelona dejó un empate a 1 y el primer título europeo en las vitrinas del Valencia.
Juega su primer partido frente a la selección escocesa en un partido jugado a domicilio donde vencen por 2-3. Desde entonces, lucha por hacerse un hueco entre las mejores selecciones, siendo considerada como una de las top-10 mundiales. “Es el segundo partido de los seis, entonces nunca puede ser decisivo”, aseguró el técnico azulgrana. Ésta fue en su totalidad un territorio del Reino Unido hasta 1920, cuando la Guerra de Independencia Irlandesa tuvo como resultado la partición de la Isla en Irlanda del Norte, que continuó siendo parte del Reino Unido, y el Estado Libre Irlandés, que se independizaría y pasaría a ser independiente, creando su propia selección de fútbol. En el Campeonato Minero de 2007, Danilinho fue uno de los principales jugadores del equipo, formando un dúo de ataque con Éder Luís. Actualmente es el cuartel general del primer equipo, donde lleva a cabo la gran parte de su trabajo semanal. El trofeo fue a parar a manos del Gimnástico por haber ganado más partidos que el resto de clubes. Únicamente podía enfrentarse a rivales guipuzcoanos y no vizcaínos, un hecho que se dejaba notar en la taquilla, principal fuente de ingresos de los clubes en aquella época. Formaban parte de este equipo grandes jugadores como Vicente Sierra Sanz (que militó en el Valencia CF, FC Barcelona y Hércules CF), Manuel Alepuz (jugó entre otros en el Valencia CF, CD Castellón y Deportivo de la Coruña) aunque sin lugar a dudas la gran estrella fue Vicente Asensi miembro de la mítica Delantera eléctrica que marcó una época en el Valencia CF.
No obstante, las crónicas de la época señalan que fue un miércoles de noviembre. Faltaban 3 fechas, las 2 primeras como visitante, y el rival era Bolognesi. Oficialmente era el uniforme de visitante, pero de facto fue utilizada como primera equipación. Oficialmente era el uniforme titular, pero de facto fue utilizada como equipación alternativa. El propietario del recinto era Eugenio Miquel, el cual alquiló el campo a los dirigentes valencianistas por 100 pesetas al mes. En 1997 fue a jugar al Hellas Verona, pero era suplente de Graziano Battistini y jugó solo cinco partidos en dos años. En el pasado, la vestimenta suplente del Napoli generalmente consistía en los colores tradicionales del club invertidos, con la camiseta blanca y el pantalón azul claro. Se aseguró que habría una segunda fase de venta de acciones para democratizar el club pero nunca llegó a realizarse. Realizó las inferiores en el club de su ciudad, el Juve Stabia. A las desgracias se sumaron lesiones importantes de dos piezas claves como Roberto y Fernando. Recogió la Copa el capitán Roberto Gil. En Europa y en la Copa las cosas no fueron bien para el equipo valencianista y fue eliminado en las primeras eliminatorias de ambas competiciones.